PROYECTOS INOVADORES

Transformando la avicultura con tecnología y sostenibilidad.

🦜🌄 PROYECTO: AVITURISMO EMPRESARIAL – TURISMO CON PROPÓSITO

🧩 3. Ejes del Modelo de Aventurismo Empresarial

Eje Descripción Beneficio Clave

Educativo; Charlas guiadas sobre producción sostenible, innovación rural y bienestar animal. Incluye demostración del circuito ecológico donde los desechos avícolas (gallinaza) se transforman en fertilizante natural que alimenta estanques con peces (tilapia o bocachico).

Formación ambiental aplicada y comprensión del ciclo natural de aprovechamiento sin desperdicio.

Ecológico: Rutas interpretativas entre galpones, estanques y zonas reforestadas. Explicación práctica del modelo circular Zero Waste: “del ave al pez, del pez al campo”.

Inspira respeto por los recursos naturales y promueve economía verde.

Empresarial

Visitas corporativas y experiencias para inversionistas nacionales e internacionales. Observación de los galpones inteligentes, paneles solares y ecosistemas productivos.

Fomenta alianzas, inversión rural y transferencia tecnológica.

🏡 Casa Prefabricada

Vivienda modular, ecológica y antisísmica, diseñada con los estándares de TechFusion Hábitat & Solar.

Hogar propio, digno y sostenible.

🐔 Galpón Productivo Protocolo 45

Unidad avícola inteligente, equipada con sensores, paneles solares y control ambiental. Flujo de ingresos constante y base operativa del modelo.

🌳 Fondo de Legado Rural

Mecanismo financiero interno de Avícola 45 para administrar los aportes de ahorro. Seguridad, transparencia y escalabilidad del programa.

💰 Mecanismo Financiero Simplificado

El inversionista o socio campesino participa en el Ciclo 45. Un porcentaje fijo del rendimiento se redirige automáticamente al Fondo de Legado. Cuando el ahorro acumulado alcanza el valor del Enganche 45, se construye el Paquete de Propiedad.

El nuevo galpón operativo genera rentas que cubren las cuotas restantes. En menos de 12 meses, el beneficiario logra independencia productiva y patrimonio propio.

“Cada 45 días, no solo ganas. Avanzas hacia tu casa.”

🎯 2. Objetivo Principal

Implementar sistemas solares fotovoltaicos en galpones avícolas para:

Reducir costos operativos eléctricos hasta un 60%. Disminuir la huella de carbono de la producción.

Asegurar la continuidad energética incluso en zonas rurales sin acceso estable a la red. Convertir la energía solar en un modelo educativo y replicable para comunidades rurales.

⚙️ 3. Componentes Técnicos del Sistema

  1. Beneficio Operativo

  2. Paneles solares fotovoltaicos (monocristalinos)

  3. Capturan energía solar y la transforman en electricidad.

  4. Alta eficiencia energética y durabilidad.

  5. Inversores inteligentes

  6. Regulan el flujo eléctrico entre paneles, baterías y sistemas internos.

  7. Máximo aprovechamiento energético.

  8. Baterías de almacenamiento

  9. Guardan energía para uso nocturno o emergencias.

  10. Autonomía 24/7 sin depender de la red eléctrica.

  11. Controlador digital (IoT)

  12. Permite monitoreo remoto y análisis de datos desde la App Avícola 45 Connect.

  13. Control total y reducción de pérdidas.

  14. Estructura metálica y anclajes

  15. Soporte estable y resistente a condiciones climáticas.

  16. Seguridad estructural y larga vida útil.

☀️ PROYECTO: PLANTA SOLAR AVÍCOLA
🏡🐔 PROYECTO LEGADO 45 – PATRIMONIO SEGURO

Tradición y futuro

Preguntas Frecuentes

¿Qué es Avícola 45?

Avícola 45 es un modelo de negocio que combina tradición y tecnología en la avicultura moderna.

¿Cómo se crían los pollos?
¿Qué innovaciones implementan?
¿Cuál es su enfoque sostenible?
¿Dónde están ubicados?

Los pollos se crían en condiciones óptimas, respetando su bienestar y salud.

Implementamos tecnología avanzada para mejorar la producción y la calidad de nuestros productos avícolas.

Nuestro enfoque sostenible incluye prácticas responsables que minimizan el impacto ambiental y promueven el bienestar animal.

Estamos ubicados en el corazón del campo, trabajando con comunidades locales.